Chaofan

Cocina, Consejos, Ideas

Como Limpiar Las Rayas De Los Azulejos De La Cocina?

Como Limpiar Las Rayas De Los Azulejos De La Cocina
Utiliza amoniaco y agua caliente para quitar la grasa – ¿Qué es lo mejor para limpiar los azulejos de la cocina? Sin duda, el amoniaco y el agua caliente son la mezcla perfecta para acabar con la grasa de las juntas de los azulejos de la cocina, gracias a las propiedades desengrasantes del amoniaco.

Prepara un barreño con amoniaco y agua caliente. Habitualmente se aconseja que en una proporción de una parte de amoniaco sean diez de agua.Frota entre las juntas de los azulejos. Arrancarás la suciedad más incrustada al mismo tiempo que desinfectas.Una vez hayas terminado, limpia los restos con un trapo o bayeta con agua.Seca con un paño y ya habrás terminado.

¡Cuidado! Ten en cuenta que el amoniaco es un producto muy fuerte, así que es muy recomendable que protejas tu piel con guantes de goma y abras la puerta y ventanas para no marearte.

¿Cómo blanquear las rayas de la cerámica?

WD-40 – Una de las formas más fáciles de usar y más efectivas para eliminar las marcas de desgaste es WD-40. Rocíe un poco de WD-40 sobre una toalla de papel o un paño suave y limpio. Use este paño para frotar las áreas de los pisos con marcas de desgaste.

¿Cómo se quita las rayas en la porcelana?

Simplemente espolvorea bicarbonato de sodio cubriendo el arañazo por completo e intenta pulir la superficie con un paño suave y húmedo. Al hacerlo, asegúrate de frotar el bicarbonato de sodio durante toda la longitud del rasguño en un movimiento hacia adelante y hacia atrás.

¿Cómo quitar rayas en la cocina?

El aceite vegetal es una muy buena solución si necesitas saber cómo quitar arañazos del acero inoxidable. – Solo necesitas colocar aceite vegetal sobre la raya y frotar con un paño seco, desparramando el aceite. Esto ayudará a disimular los rayones en el acero inoxidable. Luego secá la zona con una servilleta de papel.

¿Cómo quitar las rayas de la encimera de cocina?

Vidrio – El vidrio es un material muy delicado, y no suele ser el más habitual. Si cuentas con encimeras de vidrio, utiliza un p año de microfibra y limpia suavemente, Para rayones, haz una mezcla de bicarbonato de sodio y agua, o incluso puedes apostar por una pasta de dientes. Frota ambas opciones por la encimera y deja actuar durante unos 30 segundos.

¿Cómo limpiar las juntas de los pisos de porcelanato?

¿Cómo limpiar las juntas de tus porcelanatos? Como Limpiar Las Rayas De Los Azulejos De La Cocina Los son uno de los materiales más elegidos para pisos y paredes, y para apreciarlos en toda su plenitud no hay nada mejor que tenerlos siempre relucientes. Ya te contamos, y hoy te traemos consejos útiles para limpiar las juntas tanto, en pisos como en paredes. Como Limpiar Las Rayas De Los Azulejos De La Cocina Algunos consejos Para la limpieza de las juntas del baño y la cocina, utilizá algún producto de limpieza que contenga fungicida. Estos ambientes suelen tener un alto porcentaje de humedad causado por el vapor y el calor, lo que genera un crecimiento superior de moho y hongos en las juntas del porcelanato. Como Limpiar Las Rayas De Los Azulejos De La Cocina ¡A limpiar!

Barré cuidadosamente los pisos con una escoba, o las paredes con un trapo seco. Es muy importante quitar todo el polvo y la tierra, para que las juntas queden al descubierto.Aplicá el producto limpiador cubriendo la mayor superficie posible de las juntas. Es posible que se absorba un poco del producto por las juntas, en ese caso aplicá un poco más pero sin saturar los porcelanatos.Dejá actuar al menos 5 minutos, o lo recomendado por el producto. Podés encontrar esta información en la etiqueta del envase.Ayudándote con un cepillo de cerdas duras y con movimientos suaves realizá la limpieza. Recordá que estas limpiando juntas, concentrate en ese sector del porcelanato para evitar dañar el porcelanato.Si las juntas a limpiar son muy pequeñas, no tenés cepillo, o querés atacar manchas puntuales luego de realizar la limpieza, podés utilizar un cepillo de dientes. Sólo recordá que los movimientos deben ser suaves.Con un trapo húmedo y agua tibia y limpia enjuagá el piso o la pared. Repetí el proceso renovando el agua para retirar los posibles excedentes o restos que pueden haber quedado en las juntas.

See also:  Como Exterminar Cucarachas De La Cocina?

Como Limpiar Las Rayas De Los Azulejos De La Cocina Productos caseros Si no sabés qué producto de limpieza utilizar, o tenés que limpiar y te quedaste sin, no te preocupes. Existen varios productos que tenemos en el hogar y que son muy útiles por sus propiedades para realizar la limpieza de las juntas.

Sin embargo muchos de ellos requieren una mínima preparación para que sean eficientes y no percudan el material. Recordá siempre repetir los pasos mencionados anteriormente. Bicarbonato de sodio: neutraliza las bacterias de las juntas y remueve fácilmente la suciedad. Deberás diluir media taza de bicarbonato con agua caliente, para formar una pasta espesa que se aplica en las juntas.

Agua oxigenada: ayuda a eliminar el moho y se puede aplicar directamente en las juntas. Si utilizás agua oxigenada de 130 volúmenes deberás tener cuidado con productos cercanos de madera ya que pueden aclararlos y afectar su color. Vinagre blanco: el principal beneficio de este producto es su acción como antifúngico, por lo que se convierte en una excelente opción para baños y cocinas.

También posee propiedades antibacterianas y remueve el moho con facilidad. Para utilizarlo, diluí media taza de vinagre blanco con un cuarto de taza de agua tibia. Se recomienda utilizar un difusor tipo spray para aplicar el producto en las juntas. Bicarbonato, jabón líquido y agua oxigenada: esta combinación es muy eficaz para atacar manchas puntuales o difíciles de sacar en las juntas.

Sólo tenés que diluir media taza de bicarbonato, un cuarto de taza de agua oxigenada, y una cucharita de jabón líquido. ¡Todo listo! Con estos consejos podés dejar tus pisos y paredes relucientes y protegidos contra hongos, bacterias y moho. ¡Ambientes lindos y limpios en pocos pasos! : ¿Cómo limpiar las juntas de tus porcelanatos?

¿Cómo quitar lo negro de la silicona de la cocina?

Método casero – Existen dos maneras con productos que podemos encontrar en cualquier vivienda. Humedecer toda la silicona afectada con lejía utilizando una brocha y dejar actuar durante alrededor de dos horas. Posteriormente frotar reiteradamente con un cepillo o estropajo y eliminar los restos con abundante agua caliente.

¿Cómo limpiar moho de las juntas de la ducha?

Identificar y reparar humedades en la ducha –

La humedad en el baño no tiene porqué ser causa de una rotura de tuberías o avería interior, simplemente se deben a la condensación o estancamiento del agua, tan corriente en esta estancia y más propensa aún en las zonas perimetrales de la ducha. Por este motivo, las humedades pueden repararse o eliminarse con una simple limpieza y tratamiento específico. En el techo o paredes no alicatadas, la pintura se degrada y cae con la humedad y salpicaduras de cada baño, apareciendo manchas de moho también. Esto puede solucionarse lijando las superficies más deterioradas y aplicando una pintura antimoho. De esta manera saneamos y limpiamos las humedades que desaparecerán y tardarán en aparecer gracias al tratamiento previo. PrezziFacili ” src=”https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2010/09/armarios-de-bano-sin-tiradores02.jpg” alt=”” width=”700″ height=”491″ srcset=”https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2010/09/armarios-de-bano-sin-tiradores02.jpg 700w, https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2010/09/armarios-de-bano-sin-tiradores02-300×210.jpg 300w, https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2010/09/armarios-de-bano-sin-tiradores02-240×168.jpg 240w, https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2010/09/armarios-de-bano-sin-tiradores02-126×88.jpg 126w, https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2010/09/armarios-de-bano-sin-tiradores02-210×147.jpg 210w” sizes=”(max-width:468px) 300w, 50vw”> En el caso del moho en las juntas de azulejos y baldosas o la silicona del plato de ducha, bastará con una limpieza a fondo con 3/4 partes de vinagre y una de bicarbonato, mezclado y usado para frotar estas zonas con una esponja, estropajo o cepillo de dientes viejo en las zonas más difíciles. En los azulejos, el moho y la humedad pueden eliminarse con agua tibia, lejía y jabón, frotando la superficie a fondo con un paño o esponja. Así eliminaremos todas las manchas causadas por el moho en exteriores. El fragüe es un producto que, diluido en agua y un producto impermeabilizante, creará una barrera infranqueable a la humedad y el moho. Pregunta por este producto, que se aplica con una llana sobre el alicatado, en tu tienda de bricolaje y sigue las instrucciones. Reformas Barcelona Low Cost ” src=”https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2015/06/quitar-el-moho-bano-principal.jpg” alt=”” width=”1186″ height=”744″ srcset=”https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2015/06/quitar-el-moho-bano-principal.jpg 1186w, https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2015/06/quitar-el-moho-bano-principal-300×188.jpg 300w, https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2015/06/quitar-el-moho-bano-principal-768×482.jpg 768w, https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2015/06/quitar-el-moho-bano-principal-1024×642.jpg 1024w” sizes=”(max-width:468px) 300w, 50vw”> Si la humedad ha traspasado y notamos dañados los azulejos en el interior, no nos quedará más remedio que cambiar el alicatado en aquellas zonas dañadas. Usa un cincel y una maza para retirar el azulejo dañado, limpia el interior con la mezcla de agua y lejía y aplica un producto antimoho antes de volver a colocar el nuevo azulejo. Es bueno que renueves la silicona de las juntas de la ducha cada cierto tiempo. Elimina la antigua con un raspador y aplica la nueva silicona, si puede ser con fungicida incorporado, con una pistola y déjala secar. Architects Clayton&Little ” src=”https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2014/04/10-albornoces-para-el-bano8.jpg” alt=”” width=”511″ height=”635″ srcset=”https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2014/04/10-albornoces-para-el-bano8.jpg 511w, https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2014/04/10-albornoces-para-el-bano8-241×300.jpg 241w, https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2014/04/10-albornoces-para-el-bano8-240×298.jpg 240w, https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2014/04/10-albornoces-para-el-bano8-118×147.jpg 118w, https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2014/04/10-albornoces-para-el-bano8-128×160.jpg 128w” sizes=”(max-width:468px) 300w, 50vw”> Para terminar, tendremos que eliminar el moho y humedad del desagüe de la ducha donde el agua queda estancada. Para ello, vertemos agua templada con bicarbonato por el sumidero y después añadimos un vaso de vinagre, dejamos reposar 20 minutos y después volvemos a añadir agua templada. Así la tubería estará lista y sana para una larga temporada. No olvides que es bueno instalar un extractor en el baño para mejoran las condiciones de ventilación y redirigir el vapor al exterior de la vivienda. Aún así esto no quiere decir que no vaya a acumularse la humedad, ya que en un baño de mucha afluencia y uso, un extractor puede no ser suficiente, pero ayuda mucho, eso sin duda.

See also:  Jengibre Para Que Sirve Cocina?

¿Qué es bueno para el moho?

Beeboys/Shutterstock Además de resultar tan feas a la vista, las manchas negruzcas que ves con frecuencia en el baño u otros lugares donde hay humedad esconden algo dañino para la salud, La presencia de moho está relacionada con distintas alergias y graves problemas de salud, especialmente afecciones respiratorias como la bronquitis y el asma,

  1. Aprende a prevenirlo y a combatirlo.
  2. Controla el exceso de humedad El moho es un tipo de hongo muy corriente cuyas esporas flotan constantemente en el aire.
  3. Cuando estas esporas se posan sobre superficies mojadas o húmedas, comienzan a reproducirse y aparece el dañino moho.
  4. Para prevenir el crecimiento de moho, es conveniente mantener los niveles de humedad en nuestro hogar entre el 30% y el 50%.

Es igualmente importante detectar las goteras o las fugas de agua tan pronto como sea posible, ya que el moho comienza a formarse en el lapso de 24 y 48 horas. Revisa las fugas de agua alrededor de las cañerías en lugares que están fuera de la vista, como el sótano, debajo del fregadero y el lavamanos y detrás del techo o las paredes que albergan la plomería.

El moho también puede estar presente en otras áreas escondidas y causar “misteriosas” reacciones alérgicas y problemas respiratorios. Por ejemplo, puede estar detrás de los papeles pintados (el pegamento puede actuar como alimento del moho), debajo de las alfombras, alrededor de las unidades de aire acondicionado, en los zócalos y en los alféizares de la ventanas.

Pon atención al baño, la cocina y el sótano Al ser la humedad un factor en la reproducción de moho, los cuartos donde más se acumula la humedad son el baño, la cocina y el sótano (la lavandería es el otro cuarto donde encontrarás moho a menudo). Como primer paso te recomiendo que mandes a hacer un tratamiento con pintura selladora (resistente al moho) a estos espacios.

  1. Consulta con un contratista.
  2. Baño: Para evitar la aparición de moho en el baño, instala un extractor de aire en el techo y mantenlo en funcionamiento cuando tomes una ducha y después, al menos, durante 30 minutos.
  3. Si puedes, abre también ligeramente la ventana cuando te duches para evitar la condensación.

Tras ducharte, deshazte del exceso de humedad en el ambiente quitando el agua de las paredes y las puertas de la ducha con una escobilla de goma. Si la ducha lleva cortinas, asegúrate de poner primero un forro de plástico resistente al moho. Cuando acabes de usar el baño tras asearte, invierte un par de minutos en secar con un paño absorbente todas las superficies que veas húmedas.

  1. Para evitar las manchas negruzcas en la lechada de los baldosines (evidencia de la presencia de moho), se aconseja aplicar un sellador impermeabilizante en la lechada.
  2. Consulta con un contratista.
  3. Cocina: Al igual que en el baño, intenta mantener secas todas las superficies de la cocina y comprueba periódicamente que no haya fugas de agua en los grifos ni en las cañerías debajo del fregadero.
See also:  Que Es Bueno Para Las Hormigas En La Cocina?

Cuando estés hirviendo agua en la estufa, mantén la cazuela tapada para evitar la evaporación del agua y enciende el extractor. Además, toma la precaución de secar constantemente cualquier contenedor de plástico que uses, ya sea para reciclar botellas o almacenar latas, porque la humedad acumulada en el fondo del contenedor es un caldo de cultivo para el moho.

  • Limpia también periódicamente debajo y detrás del refrigerador porque son dos espacios donde tienden a acumularse la humedad y a proliferar el moho.
  • Sótano: Por su ubicación, presencia de cañerías y falta de ventilación, los sótanos son otro lugar propenso a la aparición de moho.
  • Además de detectar y arreglar inmediatamente cualquier escape de agua, te aconsejo que evites convertir el sótano en un almacén de trastos viejos (evita especialmente acumular papeles o telas).

Cómo limpiar el moho

El tamaño del área afectada por la proliferación de moho es uno de los factores que determina si tú puedes hacerte cargo de quitar y limpiar este tipo de hongo o si debes contratar a un profesional que lo haga. De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, EPA (en ingles), si la extensión de la mancha de moho es de unos 10 pies cuadrados (unos 3 pies por 3 pies), es recomendable contratar los servicios de un profesional con referencias y probada experiencia en este tipo de trabajo. El profesional tiene que estar al corriente y seguir las directrices establecidas por la EPA u otra agencia gubernamental. Sigue esta guía en español de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Abre ventanas y puertas para que el espacio esté adecuadamente ventilado. Usa ropa que te puedas deshacer o que puedas lavar inmediatamente, y botas y guantes de goma, lentes de seguridad y una máscara N-95 (en una ferretería encontrarás paquetes de 15 máscaras N-95 por unos $20 o más). Para quitar el moho de superficies duras, mezcla una taza de cloro (lejía) en 1 galón de agua y frota con un cepillo duro. Enjuaga con agua limpia y luego seca. Utiliza este método y nunca mezcles el cloro con amoníaco u otro producto de limpieza.

Alternativas naturales Aunque el cloro o lejía con agua elimina bien el moho, los vapores que emanan de la mezcla pueden resultar dañinos para cualquier persona, pero sobre todo si sufren de alergias o problemas respiratorios. Si prefieres una alternativa natural igualmente eficaz contra el moho, prueba una de estas opciones:

Mezcla una taza de Bórax en un galón de agua caliente. Pon la mezcla en una botella de espray y rocía sobre la mancha de moho. Deja actuar durante media hora y limpia a continuación con un paño. Pon vinagre blanco destilado en una botella en espray (¡sin mezclar con agua!) y rocía sobre las manchas de moho. Deja actuar unos minutos y limpia con un paño, pero sin enjuagar.Pon peróxido de hidrógeno sin diluir en una botella de espray y rocía sobre las manchas de moho. Deja actuar 10 minutos y limpia con un paño pero sin enjuagar. Mezcla media cucharadita de bicarbonato de sodio con agua en una botella en espray. Rocía sobre las manchas y frota con un cepillo. Enjuaga y seca. Mezcla una cucharadita de aceite de árbol de té ( tea tree oil ) en una taza de agua. Rocía la mezcla sobre las manchas y limpia a continuación con un paño.

¿Cómo limpiar las líneas negras de los pisos?

Limpiar juntas de azulejos ennegrecidas – Una de las grandes dudas en cuanto a la limpieza del hogar es cómo limpiar las juntas negras de los azulejos. Esto se debe a que el moho aparece poco a poco en las juntas de los azulejos de los baños y de la cocina.

  • Este tipo de suciedad es muy difícil de quitar, pero no te preocupes, porque te daremos un truco casero que es excelente para estas situaciones.
  • Sólo necesitas mezclar en algún recipiente agua oxigenada, jabón lavavajillas y bicarbonato,
  • Después, coloca la mezcla sobre las juntas y deja que actúe por varios minutos.

Frota la misma con un cepillo de dientes viejo y elimina cualquier excedente con agua suficiente. Notaras que las juntas quedan tan limpias, como si fueran nuevas.