¿Cómo limpiar los platos rápido? – Para limpiar los platos rápido, no dejes que los restos de comida se enfríen y adhieran a la vajilla. Además, usá un detergente con poder desengrasante, tal como Cif Bio Active, que elimina la grasa más difícil. Aplicá unas gotitas en la esponja, humedecela con agua y con la espuma, fregá los platos, vasos y copas. Publicado originalmente 13 de octubre de 2021
¿Cómo lavar los platos de la cocina?
2. No eliges el detergente correcto – A pesar de lo que cuentan en los anuncios no sirve cualquier jabón para cubertería. Debes evitar aquellos que contienen lejía, triclosán u otros antisépticos fuertes, ya que promueven la proliferación de superbacterias resistentes a los fármacos. Un jabón simple y agua caliente es suficiente para desinfectar los platos, especialmente en el lavavajillas. Asimismo, debes evitar el detergente líquido para la máquina, pues puede obstruir los conductos del mismo o taparlos, y hacer que queden residuos, Para evitarlo, utiliza mejor un jabón en polvo.
¿Cómo lavar los platos sucios?
Guía paso a paso: Cómo lavar los platos a mano adecuadamente –
- Escoge el delicioso aroma Gain que prefieras. Ya sea que el jabón líquido para lavar platos que más te gusta es Island Fresh, Lavender, Hawaiian Aloha o Honeyberry Hula de Gain, lavar los platos a mano será divertido para los amantes de los aromas con la gran variedad de aromas de Gain. Gain incluso puede ayudarte a descubrir el aroma Gain indicado para ti,
- Raspa los restos de comida y tíralos al cesto de la basura, y vierte los líquidos por el drenaje. Comienza por remojar las ollas con restos secos.
- Coloca todos los platos sucios a un lado del fregadero, y la rejilla de secado del otro lado. Limpia el fregadero vacío y coloca el tapón del drenaje.
- Usa guantes de goma para proteger tu piel y evitar que se arrugue.
- Usa agua caliente con tu detergente para platos Gain favorito para formar agua con espuma jabonosa. Debes usar agua caliente porque esto combatirá la grasa. Llena 2/3 del fregadero o simplemente vierte jabón líquido para lavar platos Gain directamente en una esponja mojada si no deseas llenar el fregadero.
- Comienza por lavar los platos más limpios y continúa con los más sucios: generalmente el orden es vasos, platos, ollas y cacerolas. Lava de último los platos que dejaste en remojo para permitir que los restos secos tengan tiempo de despegarse y sea más fácil el lavado.
- A medida que lavas, coloca unos cuantos utensilios en el fregadero para que se remojen por unos minutos, luego friega, enjuaga rápidamente con agua caliente y deja los platos en la rejilla de secado.
- Con el tiempo, llegarás a los elementos más sucios, que quizás necesiten más esfuerzo al fregarlos.
- Cuando hayas terminado, retira el tapón. Espera a que el fregadero drene y límpialo rápidamente.
- Permite que los platos se sequen durante un par de horas o sécalos con un paño de cocina. Si utilizaste agua caliente para enjuagar los platos, se secarán más rápido ya que el agua caliente se evaporará de inmediato.
Ahora que sabes cómo lavar los platos con aroma Gain, ¡ensuciarás platos solo con el fin de lavarlos nuevamente!
¿Cómo lavar los platos nivel experto?
Según los expertos, el orden es primero las cosas de cristal, luego las de vidrio, después los otros platos, los cubiertos, las bandejas y otros platones. De último deben lavarse lo que tenga más grasa y las ollas y sartenes.
¿Cómo lavar los platos sin lavarlos?
5 limpiadores naturales para lavar los platos cuando no tienes jabón
- Hace unos días tuve una reunión en mi casa y al finalizar comencé a recoger todo, al llegar a la cocina una pila inmensa de platos, vasos y cubiertos esperaba por mí.
- Comencé a acomodar todo para que fuera más fácil lavarlos pero recordé que no tenía jabón y aunque muchos hubieran ido al supermercado, ya era tarde y tenía mucha flojera.
- Así que le hablé a mi mamá y ella me contó de cinco limpiadores naturales para lavar los platos cuando no tienes ni una pizca de jabón:
- 1.LIMÓN
El limón posee propiedades desinfectantes, por lo que su jugo logrará blanquear tus platos, remover los residuos de grasa y eliminar los olores fuertes, Además le dará brillo a tus cubiertos y platos.
- 2. ACEITE DE OLIVA
- Este aceite es usado para pulir cubiertos y darles brillo, logrando que luzcan como nuevos.
- 3. SAL
- La sal es un ingrediente que al mezclarlo con limón o vinagre potencia las propiedades de limpieza, ayudado a eliminar cualquier residuo de grasa o suciedad de tus utensilios de cocina.
- Lo único que debes hacer es colocar en un recipiente un poco de agua, limón o vinagre y un par de cucharaditas de sal, notarás como quedan relucientes tus platos.
- 4. VINAGRE BLANCO
- La acidez que tienen lo hace un antibacterial por excelencia, ideal para eliminar cochambre de tus sartenes y estufa.
- 5. BICARBONATO
Otro clásico remedio para eliminar la suciedad de tu vajilla, Solo necesitas colocarlo en un recipiente con un par de gotitas de limón y agua.
- Eliminará los malos olores.
- Con estos limpiadores naturales dejarás de preocuparte cada vez que olvidas comprar el jabón para trastes, ya que estas opciones son efectivas, naturales y muy baratas.
- Platícame si conoces otro limpiador natural para lavar los platos.
- TE RECOMENDAMOS
: 5 limpiadores naturales para lavar los platos cuando no tienes jabón
¿Cómo lavar los platos con bicarbonato de sodio?
Lavar ollas, sartenes y platos Añade unas dos cucharadas de bicarbonato de sodio a tu jabón para lavar platos. Sirve para ayudar a eliminar la grasa más fácilmente. Si la grasa o restos de comida están muy pegados, deja reposar los utensilios en agua con esta mezcla. Utiliza esponja húmeda para evitar rayones.
¿Cómo quitar la grasa de la cerámica de la cocina?
Limpiar los azulejos de la cocina con vinagre – El vinagre blanco o de vino es un excelente producto limpiador cuando hablamos de retirar grasa y desinfectar a la vez. En un barreño añade agua caliente y una parte de vinagre blanco por cada tres de agua.
¿Cómo se usa la esponja para lavar los platos?
¿Cómo se usa la esponja de cocina? – A la hora de lavar los trastes la mayoría de personas frota la esponja de la cocina sobre el jabón, esto no es tan efectivo, porque al pasar la esponja en los platos todo el jabón se pierde de una pasada y siempre tienes que estar repitiendo el proceso varias veces. Para resolver esto solo necesitarás hacer un corte en el centro de tu esponja o estropajo para fregar, luego toma un pedazo de jabón de cocina e insertarlo dentro de la esponja. Al mojarlo, se producirá mucha espuma que es constante y nunca se va, y a su vez, estarás automatizando la tarea y estarás ahorrando mucho más agua.
¿Cómo secar los platos?
Cómo secar platos, cubiertos y vasos – Una vez lavados y aclarados los platos, deja unos segundos que el agua se deslice de los platos antes de posarlos en el escurreplatos. De esta manera, evitaremos que la bandeja del escurreplatos se llene de agua.
Los platos deberán colocarse en el escurreplatos en posición vertical para que el agua se deslice y se sequen, Los cuchillos deben colocarse en el recipiente especial para cubiertos con el filo hacia abajo para evitar posibles accidentes, Los utensilios de madera, como cucharas de palo etc, deben de dejarse al aire para que se sequen bien.
Utensilios como tijeras o abrelatas deben secarse bien para evitar posibles oxidaciones en zonas como las uniones. Las copas y vasos se colocan boca abajo en posición vertical. También existen colgadores de copas y vasos que permiten, sujetadas por el pie, escurrir las copas.
¿Qué jabón es bueno para lavar los trastes?
Recuerda que al lavar trastes lo más recomendable es encontrar un jabón lavatrastes que se acerque al pH 7. Esto dice la Profeco. Salvo Limón en polvo: el pH de la solución de lavado es de 10.69 y 100 ml de producto rinde para lavar un total de 133 platos.
¿Qué se le echa al agua para lavar trastes?
Lavar los trastes: diluye 1 1⁄2 cucharada de cloro en 1/2 litro de agua. Desinfectar superficies: diluye 1/3 de taza de cloro en 1.5 litros de agua.
¿Qué pasa si no lavo los trastes?
Razones para lavar los platos nada más comer –
Desarrollo de bacterias: los restos de comida que quedan en la vajilla puede favorecer la aparición de bacterias. Si no se eliminar al momento, esta suciedad pude mantenerse en el plato y terminar por generar efectos negativos en las personas. Propia higiene: una cocina que esté repleta de platos sin lavar es un motivo más que hace que se hospeden una cantidad de bacterias con un alto potencial patógeno. Esponjas sucias: las esponjas son un utensilio necesario para llevar a cabo la tarea de fregar los platos. Pero, cuando esta no se cambia con frecuencia, la esponja podrá acumular las bacterias similares a las que forman las heces humanas.
También puedes leer: Riesgo de salmonelosis: no rompas los huevos en el borde del plato Ensaladas tan nutritivas que te servirán de plato único Sin sal no es lo mismo que soso ¡Te contamos cómo puedes condimentar tus platos sin ella! Para evitar el número de bacterias que se pueda formar tan desmedido, a la hora de lavar los platos en el lavavajillas, es importante que el agua esté a una temperatura de entre 60ºC y 80ºC, pues muchos de los microorganismos mueren al someterse a altas temperaturas.
¿Dónde se dejan los platos después de lavarlos?
Según el Servicio Nacional de Salud británico el fregadero de la cocina contiene 100.000 veces más gérmenes que el baño o el inodoro – Para optimizar el uso de agua y energía, es preferible llenar el aparato, pero dentro de los límites establecidos, sin que ningún elemento interfiera en la limpieza.
“La colocación de los utensilios ha de seguir las indicaciones del fabricante “, indica Cusí. De esta manera se cuida el electrodoméstico y también se consigue que el agua llegue a toda la vajilla y se limpie correctamente. Debemos asegurarnos de que ningún objeto cubra a otro, impidiendo su lavado.10.
No secar la vajilla al guardarla. Una vez tenemos la vajilla limpia, la secamos en un escurreplatos o con un trapo de fibras delicado y absorbente que no deje pelusa. Es muy importante que cuando almacenemos los platos o demás utensilios “no nos queden residuos de agua porque se pueden generar bacterias nocivas.
¿Cómo desinfectar los vasos?
Cómo limpiar vasos y tazas – Trucos de limpieza Pinterest Los vasos y copas se van desgastando con el uso pero limpiarlos es más fácil de lo que parece. De vez en cuando no viene mal hacer una limpieza profunda para dejar nuestra vajilla como nueva. Las copas son de lo más delicado de nuestra cocina y parece que se ensucian solas.
- Cuando llega el momento de sacarlas nunca están limpias a pesar de que las hubieras lavado bien antes de guardarlas, lo que se debe principalmente al polvo.
- This content is imported from Pinterest.
- You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
– Para limpiar las copas hierve agua en una cacerola. Acerca las copas al vapor que se va generando y una vez que esté completamente cubierta frota con una servilleta o un paño de microfibra para secarla bien y eliminar manchas y huellas. – Si hay alguna mancha que se resiste prueba en incorporar pasta de dientes.
- Después, enjuagar en agua y secar bien.
- This content is imported from Pinterest.
- You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
- Para darle un lavado a fondo a los vasos de vidrio lo ideal es sumergirlos en un recipiente con agua caliente y un poco de bicarbonato de sodio.
Después, se pasan los vasos a un recipiente con agua fría y un poquito de vinagre. Por último, se enjuagan con abundante agua y se secan eliminando las huellas. – Otro consejo es lavar los vasos de vidrio con agua destilada puesto que el agua del grifo deja residuos en la superficie del vaso.
- En las tazas suelen aparecer con el tiempo manchas de té y café.
- No te preocupes, es normal.
- No obstante puedes utilizar estos truco para dejarlas como nuevas de vez en cuando.
- This content is imported from Pinterest.
- You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
– Deja las tazas en remojo con agua tibia y unas gotitas de lejía durante 15 minutos. Después, solo tienes que enjuagar y secar. – Otro método resultón es mezclar limón y bicarbonato de sodio a partes iguales. Moja un paño con la pasta y ve frotando las tazas hasta eliminar las manchas.
Si no tienes bicarbonato de sodio la sal suele ser bastante efectiva. This content is imported from Pinterest. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site. – Utilizar vinagre y agua tibia para limpiar copas, tazas y vasos es recomendable en todos los casos pero no te olvides de enjuagar bien para eliminar el olor.
: Cómo limpiar vasos y tazas – Trucos de limpieza
¿Cómo lavar los platos sin desperdiciar agua?
Se necesita mucha agua para producir los alimentos que comemos, la energía que usamos y todas las cosas que compramos. Siga los consejos que indicamos más abajo para ahorrar agua y reducir así su consumo mientras lava los platos. Allí encontrará muchas maneras de reducir su huella hídrica. – Consiga un lavavajillas. Casi siempre utilizan menos agua de la que requiere lavar los platos a mano, especialmente aquellos modelos ahorradores de agua y energía (sólo asegúrese de poner a funcionar el lavavajillas cuando esté lleno). Una carga de platos a mano utiliza alrededor de 20 galones de agua, mientras que un lavavajillas eficiente usa más o menos 4.5 galones. Conozca más acerca de ENERGY STAR y lavavajillas energéticamente eficientes. Utilice menos su bote de basura y más los residuos orgánicos. ¡Haga composta con los desechos! Cuando lave platos a mano, utilice poca agua para hacer jabón, y cierre la llave hasta que esté listo para enjuagar un varios platos a la vez. Mejor aún, conecte una pequeña regadera a su llave para controlar el agua, o incluso consiga una tina para lavar platos, así no desperdiciará ni una gota.
¿Dónde se lavan los platos en la cocina?
¿Qué es un fregadero y para qué sirve? – Un fregadero, también llamado pila de fregar, fregador o fregadera según el lugar, es un recipiente que se utiliza para lavar a mano los platos, los cubiertos, los vasos y copas de cristal y el resto de los utensilios de cocina,
Se compone de las siguientes partes: – Seno, cubeta o tina, Es el recipiente en sí mismo utilizado para depositar y lavar los útiles de cocina. – Rebosadero, Se trata de un pequeño agujero en la parte superior que, mediante un conducto, conecta con el desagüe. Está pensado para evitar que agua rebose el seno, de ahí su nombre.
– Orificio para el grifo, Es el sitio destinado a la instalación del grifo para fregadero. Puede ser monomando, bimando o termostático. – Válvula de desagüe de fregadero, Se ubica en el fondo y su función es permitir la eliminación del agua acumulada en la pila mientras se friega. Opcionalmente, el fregadero puede contar con un escurridor anexo, Este posee una ligera curvatura y una serie de canalizaciones destinadas a llevar el agua directamente al desagüe sin mojar la encimera.