¿Por dónde empezar a limpiar los muebles de la cocina? – Proteger tus muebles blancos, por ejemplo, de la incidencia de luz solar directa mediante el uso de estores, cortinas o persianas es muy recomendable; lo mismo que eliminar los restos de grasa o salpicaduras en el momento de producirse, sin esperar a que se adhieran y generen manchas difíciles de eliminar.
Sin embargo, si la cosa pasa a mayores y es necesario poner los cinco sentidos al servicio de las tareas de limpieza, hay que evitar utilizar productos abrasivos y utensilios que puedan rayar o dañar las superficies. Un paño húmedo con jabón neutro es perfecto para las tareas de mantenimiento diarias aunque la sabiduría popular tiene mucho que decir al respecto de esta cuestión.
Los remedios naturales son muy efectivos a la hora de limpiar muebles de cocina amarillentos. Basta con elaborar una mezcla de agua, vinagre blanco y bicarbonato (hay quien sustituye este último por aceite de oliva para obtener mayor brillo), aplicarla sobre los mismos y secar las superficies una vez concluida la tarea para mejorar notablemente la blancura de armarios, cajones, suelos o azulejos.
¿Cómo quitar lo amarillo de los muebles de cocina blancos?
Cómo limpiar muebles lacados blancos que amarillean – Los muebles lacados en blanco son una apuesta segura para una cocina, ya que son sinónimo de elegancia y distinción. Una cocina blanca es una apuesta segura y una opción atemporal que mantendrá la estética de tu cocina vigente durante muchos años.
- A pesar de su durabilidad, puesto que cada vez se usan mejores productos en su fabricación, el brillo original se acaba perdiendo poco a poco, a medida que pasa el tiempo.
- Si quieres l impiar los muebles de la cocina que amarillean, ayúdate tan solo dos productos: agua oxigenada y la vaselina líquida,
Frota las puertas con la ayuda de un paño de microfibra -o que no deje pelusas- hasta que la superficie quede totalmente seca. ¡Éxito asegurado!
¿Cómo recuperar el blanco de los muebles de cocina?
Aquí tenemos la cocina blanca perfecta. Parece que nadie cocinara nunca en ella. En realidad, y como sí que la usarás, lo que sucederá es que poco a poco los armarios amarillearan debido a la acumulación de grasa, entre otras cosas –cómo limpiar los armarios de la cocina es una de las grandes preocupaciones.
Y, por supuesto, también tendrás las encimeras e cocina y fregaderos con manchas o pequeños desperfectos. Cómo limpiar los armarios de la cocina La pregunta es: ¿por qué empiezan a amarillear esos relucientes armarios blancos de cocina? La luz solar directa suele ser, casi siempre, la causante de darle ese tono amarillento o de hacer que la madera se vaya destiñendo (también pasa lo mismo con las superficies laminadas).
Una posibilidad es usar cortinas, estores, persianas o venecianas para cubrir las ventanas de la cocina: así podrás proteger los armarios de la cocina de la luz solar directa. ¿Por qué el blanco es el color preferido en la cocina? Pero, obviamente, en cuanto empieces a cocinar tu cocina en se irá llenando con partículas microscópicas de comida o grasa.
- ¿Y dónde aterrizan esas partículas? Sí: en tus armarios blancos.
- De ahí el efecto amarillento en los frentes del mobiliario.
- Trucos caseros para limpiar la cocina Si quieres que eso no te pase, no dejes que se acumule grasa en los armarios de cocina: aprende a limpiar los armarios de la cocina.
- En cuanto empieces a hervir, a asar o a freír, enciende la campana extractora.
Así podrás filtrar hacia el exterior parte de esas minipartículas antes de que aterricen en las superficies que las rodean. Un buen truco casero para limpiar los armarios de la cocina es usar vinagre para su limpieza. Mezcla una taza de vinagre, dos tazas de agua caliente y una cucharada sopera de bicarbonato.
- Moja una bayeta con el resultado y pásala por los frentes.
- Si quieres que los muebles de cocina mantengan su blancura, una vez al mes límpialos con abundante agua caliente mezclada con detergente desengrasante para platos.13 materiales prácticos (y decorativos) en el salpicadero de tu cocina Mención aparte merece la suciedad que se acumula debido a las salpicaduras de aceites y grasas y la que producen los alimentos y bebidas derramados.
No se deben usar limpiadores abrasivos ni estropajos para limpiar los armarios pintados porque podríamos rayarlos o estropear el acabado. De hecho, para limpiar los muebles y que queden blancos suele bastar con un paño de algodón suave humedecido con agua caliente.
- Ahora bien, si necesitas limpiar los muebles de la cocina más a fondo, te recomendamos que utilices un producto suave mezclado con agua caliente como material de limpieza.
- Limpia las superficies y, cuando acabes, pásales un paño húmedo limpio.
- Para secar, utiliza otro paño limpio y suave.
- No olvides limpiar las manchas enseguida para evitar la decoloración o un daño permanente en el acabado de los armarios de cocina.
Limpiar fregaderos y azulejos blancos con agua con limón y bicarbonato. Bastan cinco minutos y un poco de trote para que los fregaderos blancos adquieran un aspecto no deseado. Para que estén más blancos y brillantes prueba con una lejía normal y corriente que tengas en casa.
- Los expertos recomiendan que coloques toallitas de papel a lo largo del fondo del fregadero y las empapes con lejía.
- De esta manera, evitarás que el producto se cuele por el desagüe.
- Deja las toallitas de papel durante media hora, para que la lejía impregne bien el fregadero de la cocina, y luego retíralas, enjuagándolo bien con agua caliente.
Si quieres una solución más natural, llena el fregadero con agua con gas y zumo de limón. Verás que la mezcla elimina las manchas a medida que va haciendo efecto. Si cuando vacías el fregadero ha quedado alguna mancha rebelde, rocíala con zumo de limón directamente.
Quizás tengas que repetir este proceso varias veces. Blanco total en la cocina. Cómo ganar en calidez sin hacer concesiones Cuanto más blancos estén los azulejos de la cocina, más sucias se verán las juntas. Así que debes tenerlo muy en cuenta cuando limpies una cocina en la que impera el blanco, con azulejos de cocina blanca.
Un posible remedio sería la mezcla de bicarbonato, vinagre y agua hasta obtener una pasta. A continuación, mete un poco de vinagre en un pulverizador, impregna la junta con la pasta que has preparado y luego rocíala un poco con el vinagre que has metido en el pulverizador.
- Frota con un estropajo o con un cepillo de dientes y aclara con abundante agua.
- En cualquier caso, sellar las juntas es pan comido, así que lo considero imprescindible y te recomiendo que lo hagas siempre.
- ¿Qué suelo le queda mejor a una cocina blanca? El laminado blanco ha pasado de ser el patito feo del diseño de cocinas a convertirse en una opción muy válida y barata en las encimera de la cocina.
Si quieres, puedes incluso darle un toque más elegante y elegir un canto redondeado, como el de la imagen, que es de Formica, Si el blanco es tu opción, sigue estos pasos para limpiar las manchas sobre superficies laminadas:
Mezcla un detergente suave que tengas en casa con bicarbonato y forma una pasta de consistencia firme. Estas son las proporciones: 1 parte de detergente por cada 3 partes de bicarbonato. Vierte la mezcla directamente sobre la mancha y frota con un cepillo de cerdas duras de nailon. Frota unas veinte veces con el cepillo, pero no muchas más, porque si te pasas, podrías debilitar el acabado laminado (además de que le harás un flaco favor a tus hombros).Si aún eres capaz de moverte, enjuaga la encimera con un paño húmedo. Como el laminado no tolera bien el exceso de humedad, escurre bien el paño antes de pasarlo por la superficie. Ahora bien, asegúrate de que haya bastante agua como para retirar los restos de bicarbonato y de la mancha. Luego seca muy bien la encimera.
Cómo quitar manchas de encimeras blancas y cómo limpiar baldosas de cocina Las manchas aparecen con facilidad en las encimeras de granito o de mármol blanco. Como siempre, prevenir es mejor que curar, así que si se derrama algo sobre la encimera de la cocina, límpialo al instante.
De este modo evitarás que se filtre. Si no es posible, utiliza una mezcla de agua oxigenada con unas gotitas de amoníaco para hacer desaparecer las manchas. La ventaja de usar esta mezcla para la limpieza es que no dejará marcas sobre la piedra blanca y acabará incluso con las manchas más resistentes, mientras que las sustancias abrasivas o que contengan ácidos sí dañan la piedra.
Todas las cocinas tienen los mismos problemas en lo que a la limpieza se refiere. Lo que pasa es que las cocinas blancas son menos sufridas. Algunos de mis clientes me piden telas oscuras en sus tapizados para “que no se viera la suciedad”. Cuando lo oigo, me quedo perpleja y se me dibuja una mueca en la cara.
- En mi mente veo la suciedad acumulada durante años, incrustada en la tela, hasta dejarla tan tiesa como el cartón.
- En resumen, si te gustan las cocinas blancas, pero te da miedo tener una porque le temes al momento de la limpieza, míralo de otro modo: limpiar la cocina siempre es una pesadilla.
- Así que, mejor quédate con la cocina que realmente quieres.
¿Y TÚ? ¿Tienes una cocina blanca en casa? ¿Qué trucos usas para limpiarla?
¿Cómo quitar lo amarillo de la melamina blanca?
Vinagre blanco: la mezcla de una taza de vinagre blanco y una taza de agua es una opción sencilla y efectiva para realizar una limpieza diaria en los armarios de la cocina, ya que no afectará al acabado. Detergente: otra opción es usar la mezcla de agua y detergente, y aplicarla con un trapo sobre el mueble.
¿Cómo quitar lo amarillo de los gabinetes?
Prevenir las manchas amarillas – Lo más recomendable es que realices una limpieza profunda en todos tus electrodomésticos trimestralmente, tanto por dentro cómo por fuera. En los refrigeradores asegúrate de limpiar las repisas y cajones, en los microondas limpia el cristal de la puerta y la charola giratoria y en las lavadoras no olvides limpiar la puerta para evitar la acumulación de jabón seco.
- Puedes limpiar con una solución en spray de bicarbonato con agua y limpiar con un paño húmedo.
- Esto eliminará la grasa que genera las manchas y también se asegurará de proteger la superficie y eliminar olores impregnados.
- En las zonas más problemáticas como las agarraderas puedes limpiar con una mezcla de agua y vinagre blanco, esto eliminará las manchas amarillas.
Un limpiador en spray será muy eficiente para una limpieza rápida que eliminará las manchas amarillas. Getty Images El plástico que recubre los refrigeradores y congeladores blancos es muy propenso a mancharse y de igual forma es muy complicado de limpiar, por lo que si notas un cambiio de color es probable que necesites un blanqueador más potente,
¿Cómo limpiar muebles de melamina blanca?
Cómo limpiar muebles de Melamina – Arauco Argentina Sin querer, se le cae el esmalte o pintura en sus muebles, y por mucho que limpie la mancha, ésta sigue ahí. Para muchas personas, esto es normal e incluso un poco molesto. Por ello, seleccionamos algunos consejos para facilitar su rutina de limpieza.
- Adhesivo de Contacto: Para eliminar el exceso de pegamento, utilice una mezcla de partes iguales de agua y alcohol.
- Limpie con un paño suave y seco para terminar.
- Siempre trate de usar guantes para cuidar su piel.
- Tinta: Especialmente de lapiceras y bolígrafos.
- Sólo humedezca un paño de algodón con alcohol y aplique sobre el mueble.
Termine con un trapo húmedo. En cuanto a rotuladores el proceso es más sencillo, basta con un paño limpio húmedo. Grasa: La trementina es siempre eficaz. Este es un solvente que se encuentra en las tiendas de construcción, para diluir esmaltes sintéticos, pinturas de aceite, y barnices.
Esmalte de uñas: Use acetona en el paño y limpie la mancha. Pase un trapo húmedo con agua para detener y prevenir las manchas. Moho: Común en ambientes húmedos, el moho es un poco más difícil de eliminar. Diluya 50 ml de cloro en 1 galón de agua. Sumerja un paño limpio en la mezcla y aplique en toda la zona afectada, repitiendo el proceso en caso de ser necesario.
¿Qué no utilizar? Evite los productos de usos múltiples y/o fuertes como el queroseno y disolventes de pintura. Se recomienda también no usar esponjas que rayan las superficies. Por último, nunca deje sus muebles mojados! Conoce más tips en nuestra, : Cómo limpiar muebles de Melamina – Arauco Argentina
¿Cómo limpiar la madera blanca lacada?
Cómo limpiar muebles lacados – 6 pasos ¿Te gusta la calidez de los muebles de madera pero sabes lo difícil que es mantener intacto este material? Si eres un fanático de los muebles de madera y te gusta conservarlos en perfecto estado seguro que tienes un montón de muebles lacados, Los muebles lacados están más protegidos ante los golpes, rasgaduras, manchas de líquidos, desgaste del color, marcas de objetos o las temibles termitas.
- Pero es imposible que no sufran nunca daños y desgaste por el uso.
- Como sabemos cuánto que te gusta lucir ese aparador de nogal y tu mesa de olivo, en unComo.com te enseñamos algunos trucos sobre cómo limpiar los muebles lacados,
- También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 Cuando los muebles lacados no estén manchados, golpeados o desgastados, y simplemente queremos limpiarlos para quitarles el polvo, lo más aconsejables es usar un trapo humedecido con agua tibia.
Frota el paño sobre la superficie del mueble y asegúrate de secarlo bien después con un poco de papel. Una vez secado siempre podemos frotar un poco con una gamuza sin humedecer para que la madera luzca más reluciente.2 La limpieza diaria a veces no elimina las marcas de dedos o de grasa que suele aparecer en los muebles de uso diario.
Si pasamos el trapo de agua tibia sobre la superficie de la mesa o el armario y vemos que tras secarse las huellas vuelven a aparecer como por arte de magia, deberos emplear un producto más fuerte que el agua: el amoníaco, Con la misma técnica, impregnamos el trapo con amoníaco y limpiamos la madera lacada.
Es recomendable asegurarnos de hacerlo en un lugar con buena ventilación para que el olor del amoníaco no nos produzca irritaciones. En unComo te contamos cómo, 3 Es inevitable. Dejas el vaso de agua sobre la mesilla de noche. Los niños pintan sobre el escritorio. Enciendes velas y las dejas en la cómoda para crear un buen ambiente. ¡Que aparezcan manchas en nuestro mueble lacado es solo cuestión de tiempo! Si nos enfrentamos a una mancha que no se elimina con las técnicas usadas en la limpieza diaria, lo mejor que podemos hacer es lijar la superficie del mueble con papel de lija fino y volver a lacar ese área después.
- Eso sí, si no nos vemos capaces de hacer el trabajo con delicadeza siempre es mejor llamar a un carpintero.
- En unComo te damos algunos consejos para que sepas tú mismo.4 Las rayas de rotuladores y bolígrafos es la mancha más habitual en la habitación de los más pequeños de la casa pero, por suerte, los muebles lacados son a prueba de tinta.
Humedece un paño suave (asegúrate de que no suelte pelusa) con alcohol y frota enérgicamente sobre las marcas. Este método no sólo hará desaparecer las manchas de rotuladores o de bolígrafos, sino que dejará la superficie del mueble aún más reluciente.5 Los muebles lacados en blanco son muy bonitos pero si están cerca de una ventana que deja pasar los rayos del sol corres el riesgo de que la luz amarillee el color de nuestro mueble.
Para recuperar el blanco original puedes limpiar el mobiliario con agua oxigenada, aunque es probable que tengas que hacerlo varias veces antes de conseguir volver al tono original.6 Por mucho cuidado que tengamos es imposible que, a lo largo de su vida, nuestros muebles no sufran nunca golpes, arañazos o rozaduras de algún tipo.
Arreglar las marcas de un mueble lacado requiere en la mayoría de las ocasiones la aplicación de cera incolora o del tono del mueble. Se debe aplicar la cera sobre la superficie dañada y frotar la misma con un paño de lana hasta que la marca desaparezca como por arte de magia.
Aleja los muebles lacados de tonos blancos de las ventanas que dejen pasar mucha luz Trata de no aplicar productos de limpieza a tus muebles durante la limpieza diaria, con agua bastará Siempre que vayas a limpiar las manchas de grasa con amoníaco asegura una buena ventilación Si no crees que vas a ser capaz de lijar los muebles y volverlos a lacar, llama a un profesional
: Cómo limpiar muebles lacados – 6 pasos
¿Cómo devolver el color blanco a un plástico amarillento?
El truco para blanquear el plástico que está amarillento y dejar los electrodomésticos como nuevos Los plásticos son uno de los materiales más resistentes que podemos encontrar a bajo precio. Sin embargo, tras el paso del tiempo, y sobre todo, si fumamos, pueden volverse amarillentos.
- Normalmente nos rompemos la cabeza con una manera de solucionarlo, usando todo tipo de productos como puede ser lejía o alcohol, pero este tipo de sustancias son tan abrasivas que podemos estropear el utensilio.
- Sin embargo, Bego, nuestra querida, nos trae una vez más la solución.
- Basta con utilizar crema de agua oxigenada.
Primero limpiaremos bien con jabón y agua el objeto que vayamos a blanquear. Después, untamos nuestra cremad e agua oxigenada en el trozo que queramos limpiar y lo cubriremos con film transparente durante 24 horas, para que las partículas del aire no interfieran.
- Pasado este tiempo, nuestro objeto estará como recién estrenado, y todo ello gracias a la Ordenatriz.
- Puedes encontrar los trucos de limpieza más útiles que te permiten poner a punto tu casa de una forma rápida y fácil.
- No es necesario gastar mucho dinero para comprar productos que sean eficaces y que te permitan cuidar tu casa de forma que puedas vivir más cómodo.
Está claro que tampoco es necesario ni útil limpiar en profundidad todos los días pero lo que sí tienes que hacer de forma periódica es dedicar un tiempo para que todo reluzca. La limpieza tiene, además, un valor sentimental y psicológico. Te permite vivir más contento en tu entorno y con más salud.
¿Cómo sacar lo amarillo de la madera?
Blanquear madera con agua oxigenada – Aunque existen diferentes métodos para blanquear la madera, nosotros te explicamos una de las técnicas más efectivas y sencillas de hacerlo. Para ello, tan solo necesitas agua oxigenada, ¡toma nota! La técnica de blanquear muebles con agua oxigenada es una de las más habituales, y para ello vas a necesitar agua oxigenada a 130 volúmenes.
¿Cómo hacer para que la madera quede blanca?
Con lejía – Aunque te parezca increíble el poder decolorante de la lejía, también puede ser de utilidad a la hora de aclarar un mueble de madera. Se trata del blanqueante más económico y fácil de encontrar, pero además es bastante eficaz para este cometido.
Tan solo debes diluir la lejía en agua, teniendo en cuenta que cuanta más agua utilices para diluir, menos poder de decoloración tendrá el producto.Después, aplicar el producto mediante una brocha sobre la madera. En unos minutos verás cómo la madera se aclara perdiendo el tono oscuro.Puedes repetir el proceso tantas veces como sea necesario para lograr el tono de aclarado que deseas, no obstante, debes tener en cuenta que con la lejía no lograrás convertir el mueble oscuro en un mueble blanco, sino simplemente rebajar algunos tonos.Para finalizar el proceso, limpia la madera con una mezcla de vinagre por dos de agua. Lograrás un resultado final óptimo.
¿Cómo quitar el quemado de un mueble blanco?
Eliminar los rastros de quemaduras en la madera
A todos nos ha pasado: pones un caldero caliente sobre la mesa de la terraza la noche que decides comer ahí o te descuidas y dejas la plancha sobre un mueble ante una llamada de teléfono y claro, la madera se quema, quedando una marca oscura con la silueta del objeto caliete. Estas marcas no se pueden eliminar del todo, a no ser que sean muy ligeras, pero sí que podemos aligerar muchísimo los cercos. En estos casos coge un algodón o un cepillo de dientes y mójalo en alcohol o en aguarrás y frótalo con fuerza. Después aclara con un trapo mojado en agua con vinagre y verás la diferencia, claro que la mesa necesitará un nuevo encerado, coge cera del mismo color y vuélvela a aplicar sobre toda la superficie.
Si la madera es lacada la cosa cambia. Frota entonces la quemadura con un abrillantador de metales y humedécela con él para dejarlo actuar durante unos minutos. Antes de que se seque coge un trapo, mojado también con agua y vinagre y elimina el abrillantador de la superficie, después frota toda la superficie con un tapo caliente (puedes calentarlo con vapor, o sobre un caldero).