Cardamomo, ¿qué es y qué beneficios tiene para la salud? El cardamomo es una especia que la gente ha usado durante siglos tanto en la cocina como en la medicina. Proviene de las semillas de varias plantas diferentes que pertenecen a la misma familia que el jengibre y tiene un sabor distintivo que complementa los platos dulces y salados.
También puede usarse como suplemento por sus beneficios para la salud. ¿Quieres saber cuáles son? Desde Estetic.es te lo contamos.1. Capacidad antimicrobiana. Según un estudio, el aceite de las semillas de cardamomo puede combatir bacterias y hongos. Los investigadores sugieren que la actividad antibacteriana del aceite puede deberse a su capacidad de dañar la membrana celular de ciertas bacterias.2.Síndrome metabólico y diabetes.
El síndrome metabólico es un grupo de afecciones de salud que pueden provocar enfermedades cardiacas y diabetes tipo 2. Incluye: obesidad, nivel alto de azúcar en la sangre, hipertensión, triglicéridos altos y colesterol alto.3. Salud del corazón. Según un estudio, las actividades antioxidantes del cardamomo podrían ayudar a mejorar la función cardiaca.4.
Salud bucal. El cardamomo ayudaría a combatir las bacterias en la boca, una causa común de mal aliento, caries y enfermedades de las encías. Es más, un estudio reciente encontró que las semillas y la fruta de cardamomo podrían ayudar a mejorar la salud oral debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.5.
Salud del hígado. En la medicina ayurvédica, las personas usan cardamomo por sus propiedades desintoxicantes. Aunque hay una falta de evidencia científica para confirmar este beneficio, el cardamomo parece tener algunos efectos útiles en el hígado, que desempeña un papel crucial en la eliminación de toxinas del cuerpo.6.
¿Qué es el cardamomo y con qué otro nombre se le conoce?
El cardamomo o grana del paraíso, Elettaria cardamomum (L.) Maton, es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las zingiberáceas.
¿Qué es el cardamomo y qué sabor tiene?
Una especia ancestral – El cardamomo se conoce y se utiliza desde hace más de 4000 años, lo que lo convierte en una de las especias más antiguas del mundo. Proviene de varias plantas que pertenecen a la misma familia del jengibre y tiene un distintivo sabor dulce y picante.
¿Qué es cardamomo en español?
Cardamōmum.1.m. Planta medicinal, especie de amomo, con el fruto más pequeño, triangular y correoso, y las semillas esquinadas, aromáticas y de sabor algo picante.
¿Qué es el cardamomo y dónde lo consigo?
Si te gusta la comida especiada, los sabores fuertes y probar combinaciones culinarias inesperadas, el cardamomo ya no faltará en tu alacena. El cardamomo es una especia proveniente de la India, la cual es utilizada en la gastronomía de diferentes países por su aroma, aunque también es utilizada como remedio para diversos malestares físicos pues ayuda a contrarrestar malestares y aporta grandes beneficios a la salud gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales.
- El nombre científico de esta semilla es Elettaria Cardamomun, también es conocida como “Granado del paraíso” pues por cada 100 gramos de cardamomo, cuenta con 68 gramos de carbohidratos, 28 gramos de fibra, 10 gramos de proteína y solo 6 gramos de grasa.
- Cuenta también con cantidades importantes de minerales esenciales como el sodio, hierro, calcio y fosforo, así como vitaminas del complejo B y vitamina C.
Leer también: Los beneficios de las hojas de plátano Qué es el cardamomo y cuáles son sus beneficios Esta semilla es considerada como un antidiabético pues contiene sustancias que ayudan a aumentar la producción de manganeso, un mineral que favorece la eliminación del exceso de azúcar en el torrente sanguíneo la cual ayuda a controlar la diabetes, de acuerdo con Vive con diabetes.
Esta especia también ayuda a calmar el dolor causado por las hemorroides, pues tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a mejorar el funcionamiento del organismo. El cardamomo también es rico en vitaminas del complejo B como la tiamina (B1), que, de acuerdo con la Facultad de Medicina de la UNAM, es necesaria para el metabolismo de los carbohidratos, además es necesaria para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células en el organismo.
Leer también: Beneficios de tomar agua de pepino con limón Qué es el cardamomo y cuáles son sus beneficios Por otro lado, el “granado del paraíso”, también contiene fósforo, el segundo mineral que más abunda en nuestro organismo este se encuentra presente en los huesos y los dientes donde tiene su principal función, aunque también ayuda al funcionamiento de los riñones, la contratación de los músculos, las palpitaciones normales y las señales nerviosas, de acuerdo con la enciclopedia médica.
Qué es el cardamomo y cuáles son sus beneficios Foto: Pixabay Este suele emplearse para aromatizar algunos alimentos líquidos o guisos, se utiliza mayormente en la cocina de la India en platillos conocidos como los curries, aunque también puedes utilizarlo en alguna infusión. Leer también: Platillos típicos de Guanajuato que tal vez no conocías
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
¿Por qué se puede sustituir el cardamomo?
Use nuez moscada recién molida en lugar de cardamomo en productos horneados y otras recetas dulces – Si una receta de dulces y productos horneados requiere cardamomo y no lo tiene a mano, le recomendamos que use nuez moscada recién molida. Al igual que el cardamomo, la canela y el clavo, la nuez moscada es una especia cálida, pero es un poco más sutil que los otros sustitutos del cardamomo, lo que la hace perfecta para productos horneados y platos a base de crema.
¿Cómo se puede consumir el cardamomo?
¿Cómo tomar el cardamomo? – El cardamomo se puede consumir en diferentes formatos, sin que ello suponga una merma en sus propiedades. Una de las formas es el cardamomo molido, que puede añadirse a infinidad de recetas, desde guisos hasta panes o, incluso, bizcochos.
También se pueden utilizar las vainas enteras con las semillas dentro. Otras formas más elaboradas son los aceites esenciales o los suplementos preparados, Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, una cucharada de cardamomo molido contiene los siguientes nutrientes : 18 calorías, 0,4 gramos de grasa 4 gramos de carbohidratos, 1,6 de fibra y 0,6 gramos de proteínas.
También contiene las siguientes cantidades de vitaminas y minerales : potasio: 64,9 mg de potasio, 22,2 mg de calcio, 0.81 mg de hierro, 13,3 mg de magnesio, fósforo: 10.3 mg. Con estos datos, parece claro que el cardamomo puede sernos de gran ayuda para mejorar nuestra salud.
¿Cuándo se usa cardamomo?
Cardamomo El cardamomo es originario de la India. Ingrediente indispensable de muchos currys, biryanis, té chai, bizcochos, cócteles,, Es sin duda una de las especias con más personalidad propia y aunque su aroma recuerda a la India, es extremadamente versátil y no debería faltar en tu cocina.
El cardamomo es originario de la India, aunque su uso se ha extendido a muy diversas partes del mundo, formando parte de recetas importantes en Oriente Medio e incluso en algunos países nórdicos. Cuando hablamos de cardamomo nos solemos referir a la especia, que no es sino la semilla de una planta de la familia del jengibre.
Las semillas se esconden dentro de una vaina, siendo esta la forma más común en la que encontraremos el cardamomo. La vaina tiene una apariencia similar a la de un pistacho sin cáscara. Como a la mayoría de especias, se le atribuyen cualidades medicinales.
La homeopatía tradicional dice del cardamomo entre otras cosas que es un buen digestivo y una ayuda contra el estreñimiento, que es un potente desinfectante recomendado para infecciones en la boca y que ayuda a reducir la congestión pulmonar cuando tenemos bronquitis. De lo que no cabe ninguna duda es que el cardamomo es un ingrediente exquisito y único.
Tiene un aroma muy característico, intenso, sofisticado y afrutado y nada más olerlo nos transporta a la India, haciéndonos pensar en sus currys, en sus tés y en su repostería. Existen diversas variedades siendo el cardamomo verde el más habitual y sabroso.
Las vainas tienen un tamaño de entre 1 y 2 cm. Se pueden moler o añadir a los guisos enteros, pero en ese caso habrá que retirarlos antes de servirlos dado que no se pueden comer (su sabor es demasiado intenso y además con muy leñosos). Existe también una vartiedad de cardamomo blanco que no es sino cardamomo verde sometido a un tratamiento que le quita el color.
Existe también el cardamomo negro, de la misma familia que el verde pero no idéntico. Es de mayor tamaño y con un sabor ligeramente amargo, que recuerda al alcanfor y un toque ahumado bastante marcado fruto del proceso de secado al que le suelen someter.
Su sabor, que recuerda al del cardamomo verde, es bastante más intenso y es claramente reconocible. Es también posible adquirir las semillas del cardamomo sin la vaina. Son bastante duras y en ese caso es necesario molerlas antes de añadirlas a nuestra receta. Se utiliza para todo tipo de recetas saladas, para repostería y para enriquecer el sabor del té (chai).
Para las primeras, se puede consumir con el grano entero o molido. La semilla entera del cardamomo aporta un sabor y aroma único a nuestra receta, pero en sí, no es aconsejable comerla dado que se mantiene muy dura y sobre todo, tiene un sabor demasiado intenso e incluso agrio.
- Por ellos, en caso de usar el grano entero, hemos de retirarlos antes de servirlos o avisar a los comensales para que lo hagan ellos y no los coman.
- El cardamomo es ingrediente indispensable de la mayoría de currys y biryanis indios, y por lo tanto encaja muy bien en guisos de carne, pescado, verduras.
En repostería se suele utilizar en polvo mezclado en la masa. Es curioso como el cardamomo adquiere una personalidad distinta cuando se utiliza en recetas dulces. Lo mismo pasa con la preparación del té Chai, que además de té negro incorpora distintas especias, entre ellas el cardamomo, que se hervirá durante unos minutos y luego retirará.
A continuación se proporcionan los valores nutricionales medios del cardamomo: Contenido medio de grasas: 9,57 gramos Contenido medio de grasas saturadas: 1,34 gramos Contenido medio de grasas monosaturadas: 2,45 gramos Contenido medio de grasas polisaturadas: 5,72 gramos Contenido medio de grasas trans: 0 gramos Contenido medio de colesterol: 0 gramos Contenido medio de sodio: 2 miligramos Contenido medio de carbohidratos: 59,88 gramos Contenido medio de fibra: 44,8 gramos Contenido medio de azúcares: 0 gramos Contenido medio de proteínas: 13,67 gramos Se trata de valores promedio orientativos que pueden variar ligeramente en función del tipo de cardamomo que estemos analizando.
: Cardamomo
¿Cuando no tomar cardamomo?
Contraindicaciones del cardamomo No se debe tomar el aceite esencial de cardamomo por vía oral, especialmente embarazadas, madres lactantes y niños menores de 12 años; también debe evitarse en caso de gastritis, úlcera gastroduodenal, hepatopatía y epilepsia.
¿Qué huele el cardamomo?
El Cardamomo Envíos Gratuitos y Muestras de productos. El cardamomo, un aroma universalmente apreciado que nos inspira desde la antigüedad. El cardamomo es una especie aromática que proviene de árboles perennes y de los que se usan fundamentalmente sus semillas.
- Existen dos tipos: el “cardamomo verde” que proviene de la India y Malasia, cultivado desde el año 700 a.C., y el “cardamomo negro”, que viene de Nepal y actualmente de Asia y Australia,
- El cardamomo se introdujo en Europa en el siglo XIII y desde entonces se convirtió en una semilla muy apreciada.
Se utiliza en gastronomía en la India para la elaboración de currys, arroces y pasteles y en los países escandinavos es muy apreciado para sus típicos bollos y galletas. En Oriente Medio se mezcla con las semillas de café, dando lugar a una infusión muy potente y aromática, Pero además de sus usos alimenticios fue un ingrediente fundamental en todos los países para distintos usos. Las semillas de cardamomo tienen un aroma especialmente intenso que recuerda a las especias, al alcanfor, al ámbar y a los cítricos, Por ello era muy apreciado y versátil y se utiliza desde tiempos inmemoriales para crear perfumes y ofrendas, y para embalsamar los cuerpos de personalidades importantes.
- En perfumería se utiliza su aceite esencial que se extrae de las semillas mediante destilación por arrastre de vapor.
- De aquí resulta un aceite de un color amarillo pálido que tiene toda la riqueza aromática del olor primigenio.
- Se utiliza para la creación de perfumes orientales y especiados, pero sólo por las firmas cosméticas más sofisticadas,
Podemos encontrarla como fondo de las fragancias Eau de Parfum “” de, en Eau de Parfum “”, en “” de y en “” de, Una esencia que nos sigue inspirando desde el año 700 a.C.,cuando nos llegó de la lejana y misteriosa India, ← → 0 comentarios : El Cardamomo
¿Qué produce el cardamomo?
Al cardamomo se le atribuye efectos medicinales como: digestivo, ayuda a eliminar gordura y también es considerado como afrodisíaco. Sus múltiples usos han hecho de esta especie, a nivel mundial, la segunda de mayor valor después del azafrán.
¿Qué contiene el cardamomo?
Cardamomo, ¿qué es y qué beneficios tiene para la salud? El cardamomo es una especia que la gente ha usado durante siglos tanto en la cocina como en la medicina. Proviene de las semillas de varias plantas diferentes que pertenecen a la misma familia que el jengibre y tiene un sabor distintivo que complementa los platos dulces y salados.
- También puede usarse como suplemento por sus beneficios para la salud.
- ¿Quieres saber cuáles son? Desde Estetic.es te lo contamos.1.
- Capacidad antimicrobiana.
- Según un estudio, el aceite de las semillas de cardamomo puede combatir bacterias y hongos.
- Los investigadores sugieren que la actividad antibacteriana del aceite puede deberse a su capacidad de dañar la membrana celular de ciertas bacterias.2.Síndrome metabólico y diabetes.
El síndrome metabólico es un grupo de afecciones de salud que pueden provocar enfermedades cardiacas y diabetes tipo 2. Incluye: obesidad, nivel alto de azúcar en la sangre, hipertensión, triglicéridos altos y colesterol alto.3. Salud del corazón. Según un estudio, las actividades antioxidantes del cardamomo podrían ayudar a mejorar la función cardiaca.4.
Salud bucal. El cardamomo ayudaría a combatir las bacterias en la boca, una causa común de mal aliento, caries y enfermedades de las encías. Es más, un estudio reciente encontró que las semillas y la fruta de cardamomo podrían ayudar a mejorar la salud oral debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.5.
Salud del hígado. En la medicina ayurvédica, las personas usan cardamomo por sus propiedades desintoxicantes. Aunque hay una falta de evidencia científica para confirmar este beneficio, el cardamomo parece tener algunos efectos útiles en el hígado, que desempeña un papel crucial en la eliminación de toxinas del cuerpo.6.
¿Dónde se produce el cardamomo?
El cardamomo (Elettaria cardamomum) es la variedad más cotizada y la cultivada en Guatemala, y otra especie de mayor tamaño es la conocida como (Amomum subulatum), cultivada en la zona del Nepal y noroeste de la India.