Los mejores remedios caseros para aliviar las quemaduras
- Agua fresca.
- Compresas frías.
- Ungüentos antibióticos.
- Aloe vera.
- Miel.
- Evita estar bajo el sol.
- No revientes las ampollas de las quemaduras.
- Toma un analgésico de venta libre.
¿Qué se debe hacer cuando se quema con aceite?
Aquí le decimos lo que puede hacer: –
- Refresque (enfríe) la quemadura. Ponga la parte afectada bajo un chorro de agua fría por cerca de cinco minutos. Esto ayuda a evitar que se siga quemando y disminuye el dolor y la inflamación. No ponga hielo sobre una quemadura. No frote una quemadura porque esto puede empeorar la lesión. No rompa las ampollas ya que puede aumentar el riesgo de una infección en el sitio de la quemadura.
- Cubra la quemadura. Cubra el área afectada con un vendaje limpio que no se pegue a la quemadura. Esto ayuda a disminuir el riesgo de infección y alivia el dolor.
- Proteja la quemadura. Mantenga el sitio de la quemadura limpio, lávalo suavemente con agua y jabón. No aplique ungüentos sino se lo ha indicado el pediatra. Nunca debe aplicar mantequilla, grasas u otros remedios caseros a la quemadura sin consultar con su pediatra, ya que esto puede aumentar el riesgo de infección.
¿Qué crema es buena para las quemaduras de aceite?
3. Ungüentos antibióticos – Las cremas y los ungüentos antibióticos ayudan a prevenir infecciones. Aplica una pomada antibacteriana como Bacitracin o Neosporin en tu quemadura y cúbrela con una película adhesiva, un apósito o un paño estéril que no sea esponjoso. Compra Bacitracin y Neosporin en línea.
¿Cómo curar quemaduras con bicarbonato?
Bicarbonato de sodio – Realidad. Mezclar un poco de bicarbonato con agua hasta formar una pasta y aplicarlo en la zona afectada, dejando secar para que posteriormente combinemos con agua fría, beneficia a disminuir el dolor.
¿Cómo curar quemaduras con clara de huevo?
¿Es verdad que el huevo sirve para aliviar quemaduras en la piel? Despejemos las dudas acerca de esta creencia. – Getty Images Colocar claras de huevo crudas sobre la piel quemada puede provocar una infección sobre la herida. Asimismo pueden causar una reacción alérgica. El gran inconveniente de este remedio casero es que la clara del huevo se quedará adherida sobre la quemadura, lo cual dificultará su eliminación y limpieza periódica.
La herida debe respirar para comenzar a sanar. Es verdad que la clara de huevo contiene proteínas y vitaminas que pueden ser de utilidad para la reparación cutánea. De ahí que se utilice por algunas personas como un elemento para curar quemaduras. Sin embargo, la realidad es que la clara, como ya hemos visto, provoca un ambiente propicio para las bacterias cuando se queda adherida a la piel.
Como puedes ver, el huevo para quemaduras no es una solución adecuada para aliviar una lesión en la piel. Lo mejor es que siempre consultes con un experto que te dé la solución más adecuada para el tipo de quemadura que presentes. La automedicación puede devenir en un problema serio para ti y/o tu familia. Getty Images