Información Nutricional
Nutrientes | Cantidad |
---|---|
Vitamina A | 199 mcg RAE |
Vitamina B6 | 0.2 mg |
Vitamina B12 | 0.1 mcg |
Vitamina C | 30 mg |
ё 34
¿Qué vitaminas hay en las sopas?
Con el frío llega la época de la acelga, el brócoli, el apio, la calabaza, la espinaca, la batata y el zapallo. Todas pueden convertirse en una sopa cremosa, calentita y llena de vitaminas. Desde el programa 365 Tentaciones te contamos cómo prepararlas y conservarlas.
- Llegó la época de las sopas, un alimento ideal para los primeros fríos porque es delicioso, rendidor y económico.
- Los vegetales de estación tienen gran contenido de vitamina C, ácido fólico, hierro, antioxidantes y todos los componentes que refuerzan nuestras defensas.
- Cuando agregamos estas verduras las sopas se vuelven cremosas, irresistibles para grandes y chicos y muy versátiles.
Solo hay que cocinar los vegetales en agua, opcionalmente con un caldo, y poner menos líquido si se quiere lograr mayor espesor. Toda la preparación se bate y listo. Se pueden descongelar en microondas o en una olla con un poco de agua y una tapa para que no pierda su consistencia y no se queme.
Estas se pueden guardar en tupper hasta 3 meses en el freezer sin alterar su composición. Luego, al calentar nuevamente, se pueden agregar fideos, trocitos de pollo o trocitos de carne. Mezclar todos los vegetales que se tengan a mano es ideal, pero hay para todos los gustos. Los más chicos prefieren una preparación simple y llena de vitaminas: zapallo y batata.
¿Cómo se prepara? Se cocinan ambos vegetales juntos en agua y caldo. Basta con una unidad de cada uno para conseguir más de 5 porciones de sopa. La opción es agregar leche a último momento para que tenga más cremosidad y más calcio. Pero también hay opciones más elaboradas, que incluyen ajo, jengibre o albahaca.
- Sopa de tomate, calabaza y queso Ingredientes (para 3 platos grandes) 2 cucharadas de aceite de oliva 2 dientes de ajo picaditos 1 rodaja de calabaza rallada 2 tazas de salsa casera 2 tazas de agua Sal Pimienta Queso parmesano Albahaca Preparación En una olla colocar el aceite y dorar los ajos.
- Añadir la calabaza y cocinar con la salsa y el agua durante 10 minutos y sofreímos durante un par de minutos.
Agregamos la salsa de tomate y el agua, salpimentar y cocinar unos minutos más. Servir con el queso por encima y albahaca fresca picada. Sopa de cebolla Ingredientes 1 kilo de cebollas 90 gramos de manteca 1 cucharada de aceite 1 cucharadita de azúcar Sal y pimienta 3 cucharadas de harina 12 tazas de caldo 1/2 taza de vino blanco 12 rebanadas de pan de molde Aceite de oliva Ajos picados Queso rallado Preparación Derretir la manteca en una sartén grande a fuego lento y agregar las cebollas cortadas en rodajas finas.
Luego se agrega la cucharada de aceite y se tapa la sartén durante unos 15 minutos. Se destapa, se sube el fuego y se agrega el azúcar, sal y pimienta al gusto. Hay que cocinar las cebollas durante unos 40 minutos, revolviendo a menudo hasta que se vuelvan de color dorado. Incorporar el caldo de la sopa.
Después de 40 minutos espolvorear la harina junto con el vino. Cocinar 30 minutos más. Tostar el pan untado con el ajo. Colocar en tazas aptas para horno colocar el pan espolvorear el queso con manteca y añadir la sopa. Llevar a horno durante 20 minutos hasta gratinar Sopa de queso y brócoli Ingredientes 1 brócoli 1/2 cebolla Una tajada de queso mantecoso Tres cucharadas de crema de leche Preparación Hervir el brócoli diez minutos con agua que lo tape y un caldo.
¿Cuántas vitaminas tiene el caldo?
Caldo de res
Nutrimento | Cantidad |
---|---|
Vit.b12 | 1 mcg |
Vit.c | 8 mg |
Vit.d | 0 UI |
Vit.k | 10 mcg |
¿Qué beneficio tiene el caldo de verduras?
Usos y objetivos – Las verduras son extremadamente ricas en fibra, y la fibra ayuda a que el sistema digestivo funcione bien. El caldo depurativo puede ayudarte a protegerte de problemas digestivos como estreñimiento, diarrea y síndrome del intestino irritable.
- Además, ayuda a evitar las hemorroides y la acidez estomacal.
- Como beneficio adicional, las fibras también ayudan a mantener un intestino saludable,
- El caldo de verduras está repleto de minerales como calcio y magnesio y vitaminas como la vitamina A, C, E y K,
- Debido a que contienen tantos nutrientes, y que son bajos en calorías y altos en fibra, los caldos son una excelente adición a cualquier dieta.
Los caldos de verduras, especialmente los que contienen tomates, zanahorias, repollo, apio y remolacha, tienen un alto contenido de glutamina, que ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias que podrían estimular el sistema inmunológico. Esto puede ayudar a combatir la inflamación crónica, que puede causar problemas de salud como diabetes, enfermedades cardíacas y artritis.
- Además, otro estudio, también publicado en Nature’s Scientific Reports, encontró que los nutrientes del caldo de verduras mejoran la función inmunológica al estimular el interferón-gamma (IFN-gamma), un tipo de proteína señalizadora que ayuda al cuerpo a reconocer a los invasores,
- Por otro lado, el caldo de verduras es realmente bueno para los niños, ya que contiene todos los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.
Optimizará la función cerebral y corporal en la realización de las actividades diarias. Una de las características del caldo es que tiene la capacidad de saciar, Sin embargo, si bien puede ayudar a controlar la cantidad de comida que se ingiere y reducir el consumo de comida chatarra, los caldos depurativos no deben utilizarse sólo para perder peso.
¿Qué pasa si tomo caldo todos los días?
Decálogo de la Sopa – 1. Forma parte de la tradición culinaria universal y mediterránea. Cuando el hombre descubrió el fuego, 500.000 a.C, empezó a sumergir los alimentos en agua caliente para que se ablandaran antes de ingerirlos. Había nacido la sopa.
Esta preparación culinaria se empezó a consumir en el mediterráneo desde el siglo I, y se popularizó en la Edad Media hasta hoy.2. Contribuye a una alimentación variada. La sopa es un alimento muy versátil y equilibrado ya que permite que se puedan combinar distintos ingredientes como pescado, carne, arroz, hierbas aromáticas, ajo, verduras De hecho, es una preparación en la que podemos incorporar todos los alimentos de la Dieta Mediterránea, que combinados de forma adecuada y en cantidades pequeñas, contribuyen a una dieta equilibrada, variada y saludable.3.
Hidrata el organismo y ayuda a recuperar los minerales esenciales. Cuando consumimos sopa contribuimos a la ingesta de líquido, y cubrimos las necesidades de hidratación, a la vez que recuperamos los minerales perdidos para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.4.
Es un alimento económico y sobrio. La sopa es un plato humilde y ha sido la forma más habitual de alimentarse de aquellas personas con escasos recursos económicos. La idiosincrasia de la sopa permite aprovechar el líquido de cocción de vegetales, agregar ingredientes que se tengan a mano y de esta manera reducir el coste de la sopa, consiguiendo un plato abundante y nutritivo.5.
Rica en vitaminas y minerales. La sopa ayuda a que aprovechemos los micronutrientes -vitaminas y minerales, que se encuentran en vegetales, carnes y pescados utilizados en su preparación.6. Tiene un gran poder saciante. Consumir sopa también contribuye a sentirnos saciados, y disminuye así la posible ingesta de otros alimentos.
Esto implica una disminución total de energía y permite mantener un correcto control de peso.7. Es fácil de digerir. Como los alimentos con los que se hace la sopa se calientan a altas temperaturas, se ablandan y son más fáciles de digerir. Gracias a esta característica es un alimento perfecto para los niños y personas mayores con problemas para ingerir alimentos sólidos.8.
Es un alimento sano y seguro. A la hora de elaborar la sopa, los alimentos y el agua se someten a temperaturas de 100ºC (punto de ebullición), y así se logran destruir los microorganismos comunes a carnes, aves y vegetales crudos. De esta manera, aumenta la higiene y seguridad por la eliminación de posibles bacterias de los alimentos que la componen es total.9.
- Se puede consumir todo el año.
- Aunque asociamos el consumo de la sopa al invierno, podemos tomarla todo el año.
- La estacionalidad de los distintos ingredientes nos permite elaborar sopas sabrosas, variadas y adecuadas a las temporadas de los alimentos, aprovechando al máximo sus propiedades.10.
- Buena para todas las edades, embarazadas y deportistas.
Tanto en niños, adultos y en personas mayores la sopa permite conseguir parte de las recomendaciones diarias nutritivas en cada una de las etapas de la vida -niños, adultos y en personas mayores-, y también es muy recomendable para embarazadas y deportistas.
¿Qué contiene el pollo?
AUTOR – Equipo Editorial del Comecarne A continuación te presentamos los beneficios de la carne de pollo. El pollo en México lo consumimos en una gran variedad de platillos; lo encontramos entero, en piezas, horneado, guisado o hasta asado; acompañado de verduras, con hierbas, salsas y moles; en caldos y pastas.
Muy saludable. La carne de pollo es fuente importante de nutrientes como proteínas, lípidos, Vitamina 3 y minerales como calcio, hierro, zinc, sodio, potasio y magnesio, entre otros. De fácil digestión. La mayor parte de la grasa corporal del pollo se encuentra en la piel, por lo que al retirarla se reduce el consumo de grasa. Esto hace que la carne sea de fácil digestión y pueda ser consumida por personas de cualquier edad. Versátil. Al ser una carne de sabor neutro, tiene la habilidad de tomar cualquier sabor o especie que le agregamos en la cocina. La versatilidad del pollo es una ventaja importante, sobre todo en la riqueza culinaria de nuestro país. La carne de pollo en México tiene un alto valor biológico, se produce en condiciones con un alto grado de especialización y cumple los más altos estándares de calidad. Muy accesible. El pollo es una de las proteínas cárnicas de menor costo en el mercado.
Por esta razón, no es sorpresa que esta proteína lleve más de 4 mil años en nuestras mesas y forme parte de la dieta básica de personas de todas las edades y culturas del mundo. Para garantizar la calidad y frescura de tus alimentos te recomendamos prestar atención a la higiene de los establecimientos donde los compras; es importante que cuenten con el equipo adecuado para la conservación del producto.
- Fuentes: Castañeda Serrano, Ma.
- Del Pilar.
- Braña Varela, Diego.
- Martínez Valdés, Wendy.
- Carne de Pollo Mexicana” Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
- Boletín ISBN: 978-607-37-0090-0.
- Octubre 2013 – Ultima fecha de consulta: 19 de septiembre 2018.
- Http://www.anetif.org/files/pages/0000000034/15-carne-de-pollo-mexicana.pdf Abaroa Silva, Sharai Isabel.
“Precios de proteína animal: cerdo, pollo y res” Brújula de Compra, PROFECO.17 Septiembre de 2013 – Ultima fecha de consulta: 19 septiembre 2018. https://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula/bruj_2013/bol263_Precios_proteina_animal.asp
¿Cuántas vitaminas tiene la sopa de pollo?
Información Nutricional
Nutrientes | Cantidad |
---|---|
Vitamina A | 86 mcg RAE |
Vitamina B6 | 0.3 mg |
Vitamina B12 | 0.1 mg |
Vitamina C | 2 mg |
¿Qué beneficios tiene el caldo de verduras?
Usos y objetivos – Las verduras son extremadamente ricas en fibra, y la fibra ayuda a que el sistema digestivo funcione bien. El caldo depurativo puede ayudarte a protegerte de problemas digestivos como estreñimiento, diarrea y síndrome del intestino irritable.
- Además, ayuda a evitar las hemorroides y la acidez estomacal.
- Como beneficio adicional, las fibras también ayudan a mantener un intestino saludable,
- El caldo de verduras está repleto de minerales como calcio y magnesio y vitaminas como la vitamina A, C, E y K,
- Debido a que contienen tantos nutrientes, y que son bajos en calorías y altos en fibra, los caldos son una excelente adición a cualquier dieta.
Los caldos de verduras, especialmente los que contienen tomates, zanahorias, repollo, apio y remolacha, tienen un alto contenido de glutamina, que ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias que podrían estimular el sistema inmunológico. Esto puede ayudar a combatir la inflamación crónica, que puede causar problemas de salud como diabetes, enfermedades cardíacas y artritis.
- Además, otro estudio, también publicado en Nature’s Scientific Reports, encontró que los nutrientes del caldo de verduras mejoran la función inmunológica al estimular el interferón-gamma (IFN-gamma), un tipo de proteína señalizadora que ayuda al cuerpo a reconocer a los invasores,
- Por otro lado, el caldo de verduras es realmente bueno para los niños, ya que contiene todos los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.
Optimizará la función cerebral y corporal en la realización de las actividades diarias. Una de las características del caldo es que tiene la capacidad de saciar, Sin embargo, si bien puede ayudar a controlar la cantidad de comida que se ingiere y reducir el consumo de comida chatarra, los caldos depurativos no deben utilizarse sólo para perder peso.